¿Científico o tecnólogo ?

Hola, quería contarles acerca de una de las preguntas que más me hecho en lo que llevo de mi vida profesional, esta: ¿Quiero ser científico o tecnólogo?.

Como les dije en el primer post estoy realizando mi estancia doctoral y a la vez un gran startup de tecnología Pinwintool,  créanlo hay muchos momentos en los me siento como pez fuera del agua y de ratos en conflicto pero me está gustando mucho poder hacer cosas diferentes.

Cuando era niño, crecí entre caricaturas muchas inspiradas en mundos tecnológicos, nunca fue un niño que abriera radios o repara cosas, pero tenía libros de experimentos de ciencia fue afortunado que mis padres pudieron hacerse de una de las primeras computadoras y uno de mis mejores amigos de la vida Tavo me enseñó cómo usar ms-dos para poder jugár videojuegos. De ahí en adelante me entendí muy bien con toda la tecnología y comprendía cómo funcionaba.

Cuando llegó ese tiempo de escoger profesión sabía que quería trabajar con computadoras pero amaba la cultura pop así que una de mis opciones era estudiar mercadotecnia. Pero en un viaje de visita al departamento de electrónica en la Ibero me mostraron como hacer un pequeño robot; en ese momento decidí que quería estudiar Electrónica.

Ahora sabía que quería estudiar pero ni la menor idea de dónde, un día platicando a que escuela íbamos aplicar mi amigo Israel dijo que él quería estudiar mecánica en la FIMEE de la universidad de Guanajuato, y que en esa escuela había la carrera de ingeniería en comunicaciones y electrónica así que no lo pensé mucho, estudie, aplique mi examen de admisión y logre entrar.

Ahora verán entrar fue relativamente fácil, entre a una escuela que estaba llena de científicos, fue duro seguir el paso, me costó un año y el habito de dormir bien, pero lo logré. En realidad era un estudiante decente y cumplido, pero no tenía un objetivo más que sobrevivir a esa escuela, y cuando no tienes objetivos pues uno es pasajero de la vida (gran frase de Horacio Villalobos), pero gracias a Dios sí se me dio un objetivo, mi mejor amigo George decidio hacer un gran cambio de vida, dejó ingeniería civil para estudiar turismo ese acontecimiento me dio un serio ataque de pánico, porque me hizo cuestionarme seriamente si estaba haciendo algo con mi vida. Mi decisión entonces fue conocer a todos mis profesores y conocer sus áreas.

Así termine participando activamente en el IEEE, participando en concursos de física y lo mejor, los concursos de robótica esos fueron mi mayor reto y donde encontré pistas para mi plan de vida; cuando un juez de uno de los concursos nos dijo a mi equipo y a mí, que teníamos el potencial para ser buenos investigadores. Fue entonces cuando decidí que quería tener un doctorado.

promoción del captiulo de robotica
con parte del capitulo de robotica

Así que gracias a mi asesor y amigo Mario aplique para entrar a la maestría en la universidad de Guanajuato, hay comenzó mi introducción realmente a lo que es la investigación ó sea ciencia y que en México en su mayoría (por no decir toda) es lo que llaman básica, en otras palabras solo se hace ciencia por hacer ciencia, que solo se refleja en publicaciones científicas de varios tipos, congresos, revistas o libros. Tiene una razón que solo se refleje así; financiamiento.

Dentro mi maestría tuve la oportunidad de hacer una estancia en el LAAS CNRS, en Toulouse, Francia y fue una experiencia que me abrió más el panorama de la ciencia. Mi panorama de la ciencia se hizo más amplio me mostro que esta tiene el poder y responsabilidad de resolver  problemas actuales, generar bienes o sea convertirse en tecnología,  y que las universidades nunca se deben de crear por la empresas si no las empresas se deben de crear por la propuesta de valor de las universidades.

 

dentro del LAAS
A las afueras del LAAS

Fue cuando empecé a cuestionarme si quería ser científico o tecnólogo, decidí ser tecnólogo porque quiero llevar la ciencia a otros y que otros contribuyan, crear bienes y tener mejor calidad de vida. Pero no todo ha sido precisamente un camino fácil. En nuestro país (México) es maravilloso y ha hecho mucho por crear científicos que puedan dar el salto a ser tecnólogos y llevar a nuestro país a lo que se llama economía del conocimiento. Tristemente la mayoría de los involucrados están en un su zona de confort donde hacer publicaciones menores, prestarse nombres y haciendo pseudo ciencia es lo suficiente para vivir con una gran calidad de vida. Pero creo que llego ya una generación de cambio he conocido a muchos que a eso han apostado.

Así es como he dedicado 3 años de mi vida a crear investigación y su aplicación donde me di cuenta que ser tecnólogo es más que publicaciones, y aprendí que podía ir más rápido a esta meta a través de caminos diferentes. Por eso el emprendimiento para mi es llevar tecnología a todos y que todos  sean creadores. La razón por la que quiero esto es porque en este camino he conocido a gente maravillosa que me han ayudado e inspirado, que merecen una oportunidad de realizar sus sueños y realizar cosas diferentes.

miembros de 2013 de DSPLAB
Pinwintol
Pinwintool

Gracias 🙂 y nos vemos en proximas publicaciones.

Equipo

El emprendimiento no es de una sola persona, y como dije en el post anterior mi equipo es el motor de este proyecto Pinwintool y debo presumirlos; así que los presumire un tanto:
Carlos.  Ideas y soluciones vienen de el, es lo mas cercano en este equipo a un científico loco, pero en el buen sentido de todas las ideas que están en su cabeza, también es un gran maestro sabe compartir lo que sabe y eso lo hace saber mas. Detalle importante es amante de la salsa es como un taco bailarín.

Carlos

 

David .  Si buscamos la palabra emprendedor en el diccionario el es la descripción. Su experiencia no has hecho avanzar en la dirección correcta, así como el nos da las herramientas de UX para saber que los usuarios necesitan de nosotros. Es amante del rock metal en todas sus formas e idiomas.s

David

Gandhi. Bueno su primer nombre es Hector, pero decir Gandhi llama mas la atención, el es el cool del grupo y literal, es comprensivo, el aporta la revisión de las ideas, así como el trato como proveedores y clientes, es social que les puedo decir. Fan a mas no poder del ska.

 

Gandhi

José Luis. El es quien aporta la experiencia de diseñar y producir para muchos usuarios, así como mantener orden, también tiene una mente amante de la investigación y las matemáticas, por eso siempre a este equipo y a sus alumnos los impulsa ir por retos nuevos. Tiene una afición interesante por los restaurantes buffet y las artes marciales.

José Luis

Toño.  Energía eso es lo que el tiene de sobra para dar, este equipo se mueve mucho por el, nos lleva a veces más rápido de lo que podemos, pero es por gente como el que esté proyecto existe, porque con lo que estamos creando ellos hacen mas cosas que ni yo imaginaba, es amante de las telecomunicaciones y el deporte, tiene entre otro de sus dones es bueno para los negocios.

 

Toño

Blanca. No todo es  ingeniería y negocios, se necesita lo mas importante lo humano ella nos dio ese toque, de ver primero en nosotros, a como trabajar como equipo al punto donde estamos, también nos hizo ver que somos una empresa con un gran compromiso social, porque buscamos que nuevas generaciones atraves de nosotros hagan mas y lleguen mas lejos. Súper fan de Galatzia, Sabina y música de letras raras viejitas.

Blanca

Asesores y colaboradores.

Asumir que lo sabemos todo pues es mentira, por eso tenemos asesores y colaboradores

Familia Ibarra-Almanza.   Los doctores Dora Luz Y Mario nos dan sus asesoría como investigadores y profesores de que los jóvenes a los que queremos llegar necesitan y como lo necesitan. Son un gran pareja y unos verdaderos científicos. Su nuevo miembro de su familia. es su hijo Porfirio es un niño suertudo y muy hiperactivo.

Familia Ibarra-Almanza

Efren.    Hable mucho de negocios, tecnología pero no administración es aquí donde Efrén nos rescata has sido nuestro referente de estabilidad, es súper relax y responsable. Es amante del teatro, literatura y caballeros medievales.

Efren

 

Isa. Ella es nuestra primer practicante, nos da sentido de estilo, sin ella la quizás el logo hubiera terminado siendo un engrane o un foco, es creativa nunca se espanta por nuevos retos. Amante de música muy alternativa y de doctores jóvenes (perdón tenia que hacer el chiste local).

 

Isa

Beto. No es un hippie, solo es un espíritu libre en este mundo de tecnologías, una de las personas comprometidas socialmente a los cambios y mejores beneficios nos colabora con su ideas y que pronto estrenamos un sitio web bonito. Mochilero de profesión es u amante de este mundo.

Beto

Fatima. Bueno si hable de negocios pero nunca que la mayoría en este equipo son ingenieros, hemos aprendido algo pero nuestra asesora y maestra es Fati, una gran egresada de gestión empresarial, y que comprende muchas ideas locas y como es su estas son negocio. Ama a su familia y amigos como no tienen idea y esta en buscan de colaborar por hacer de México un gran país.

Fatima

 

Bueno por este post  les doy muchas gracias por seguirnos y darnos ese espacio, les seguiré contando mas cosas y ya menso presumido en otros post, y una vez a mi equipo son lo mejor gracias.

P.D. Claro me falta mencionar gente, con ella también estoy agradecido y será otro post Alejandro, Eliu, Gerardo, Maria, Alfredo e Hiram entre muchos otros.


Pinwintool 

Hola este es mi primer post… No sabia por donde empezar pero esperar 12 horas en un aeropuerto te dan muchas ideas, así que comencemos.

Hace ya casi 3 años tuve la idea de que quería hacer cosas diferentes, porque tenía y sigo teniendo a mi alrededor personas brillantes y talentosas. En aquel momento ni ellos ni yo nos sentíamos contentos con nuestro entorno, así que decidí no quejarme y tomar ese talento y emprender un cambio.

atorado en charles de gaulle

Claro el cambio primero tuvo que ser propio, así que tomamos el primer reto de afronBot el de crear un robot para propósitos educativos de un costo menor a 10 dólares. Trabajamos noche y día, aprendimos muchas cosas, como el que éramos malos, malísimos sacando costos, pero geniales en tecnologías emergentes y de bajo costo.

Como parte del reto este robot aparte de barato buscaban que fuera inalámbrico, que su programación fuera estándar y open source (hasta parece proyecto pedido por algún mexicano 😆). Cuando lo terminamos no ganamos hubo chinos que hacían robots con motores encontrados en la “basura “. Tuve la idea mostrarle el robot a amigos y todos me dijeron que la plataforma era una maravilla PERO que si no fuera robot ellos podrían hacer esto y lo otro.

Eso fue cuando caímos en cuenta que la gente le gusta la tecnología pero no la tecnología cerrada entonces fue cuando realizamos los primeros prototipos de Pinwintool en su tarjeta cabo (una especie de pingüino), las utilizamos en proyectos de VLC ( el principio de Li-Fi) después les contamos de eso.

El siguiente paso fue como llevar esta plataforma a nuestra comunidad y como sabia que éramos malos con costos y administración sin mencionar ventas pues fue a reclutar, a los mejores que yo haya conocido, y pues tengo la suerte de tener de que esa elite son mis amigos y por extraño que fuera creyeron en mi.

Así es que enero de 2015 un equipo multidisciplinario se reunió por primera vez, llegamos al nombre Pinwintool, por ahora lo que han visto de Pinwintool es la punta del iceberg, en próximos posts les contare lo mucho que hemos realizado. Pero déjenme les comparto lo mas grande que aprendí y es el creer en otros, hacer por otros, esto hizo mi mundo uno mejor y me dieron una misión. Es crear medios para que otros sigan creciendo donde todos ganemos ese escenario existe, solo que se logra de maneras nuevas.

Tengo el honor que los miembros de mi equipo me nombraron CEO, así abiertamente les iré contando mis aventuras en todo esto, así como lo que he visto del mundo de ciencia, tecnología y empresa.

 

P.D. Les dejo fotos de nuestro trabajo en equipo

P.D. A mi equipo Carlos, José Luis, Toño, Gandhi, David, Dora, Mario y Blanca gracias infinitas por creer en mi.

hicimos nuestro propio taller

 

su dedicacion es mi inspiracion