4 años han pasado, todavía me duele, lo extraño, lo quiero y eso se lo hice saber cuando estuvo con nosotros. por lo tanto esto lo escribo esto para los que quedamos en este plano de existencia. En términos de ser la persona social que era antes pues no lo he sido, porque decidí trabajar en mi, en mi dolor, en todo el caos en el que mi vida se fue, honestamente hoy me siento mejor pero como dicen en AA esto es de una día a la vez. Que yo halla tomado esta decisión no quiere decir que haya dejado de querer a mis amigos o familia, simplemente hago lo puedo, lo mejor que puedo, eso sumado a que soy un workaholic (ya no soy emprendedor pero sigo siendo ñoño), eso explica que hoy sea como un fantasma. Me volví malo a) en mantenerme en contacto, b) ponerme al corriente, c) hacer planes pero sepan que pienso en ustedes, les deseo todo el bienestar y felicidad.
Ese es el update de mi vida, pero lo que me motivo es que en estos tiempos tan difíciles creo que es bueno recordar a una persona que nos dio alegría, que nos quiso por lo que somos, que en tiempos difíciles vio por otros todo el tiempo, José Antonio Díaz Hernández. recordemos sus chistes, sus malos gustos, su paciencia y tolerancia e inspirémonos en hacer un mundo chido para los nuestros guiado en sus enseñanzas de amor, todos tenemos algo de el, yo les comparto mi mas preciado screenshot, el me dedico esas palabras el día de mi cumpleaños, quizás nunca lo he dicho en voz alta pero mi cumpleaños a mi me duele y en esta fecha siempre tuve a dos personas conmigo una es Jorge (gracias por seguir siendo mi amigo) y la otra fue el, cuando el mundo se vuelve pesado estas palabras de el, me lo aligeran y me lo hacen cálido, lo suficiente para cuidarme y continuar. Entonces los invito aquellos que lo conocimos que en tiempos difíciles lo piensen y encontraran regalos como estos que nos van ayudar a continuar y salir de todo. Es un héroe.
Hola, disculpen el spanglish, hace un año fue mi ultimo post, uno bastante dolido y agradecido, después de eso me desaparecí del radar y la verdad si quiero seguir teniendo un perfil bajo. Pero les quería decir por aquí ando ya no posteare tanto a nivel personal, pero si mas cosas técnicas, pequeños tutoriales porque creo que hay cosas que hacen bien compartirlas para crecer todos.
Fueron los ultimos 2 años los mas horribles de mi vida, honestamente me quebre estoy agradecido de haber sobrevivido, no lo pude haber hecho sin mi familia, sin mis amigos, asi que de nuevo gracias, sigo luchando con demonios propios pero la vida es grande, y por aqui andamos.
Saludos.
P.D. si tienen dudas de inteligencia artificial o tecnología general por favor díganmelas y posteare sobre ellas, creo que la ciencia y tecnología son para todos.
Hola a todos, no he andado muerto ni de parranda, como muchos saben el año pasado enfrente dos pérdidas de las personas muy muy importantes para mí, mi tía Toña (aquella que me cuido desde niño) y mi mejor amigo Toño, fue un golpe me costó mucho tiempo siquiera ser positivo, pero ahí voy bien, día a día porque estas dos personas solo me enseñaron a amar y eso quiero hacer.
También me desaparecí porque hace casi dos años mi proyecto de negocio fracaso, razones muchas, de todas aprendí, fue un golpe muy duro a mi economía, y como quise contarles pura cosa buena, porque ya no quería darles tristezas no dije mucho y me dediqué a trabajarle, bueno primero a buscar un empleo fuera de la academia tengo esta idea de que puedo cambiar mundo, no tuve éxito, así que volví a emprender, me acerqué a muchas instituciones, pedí apoyo me hicieron hacer toda el peregrinaje, recibe apoyo moral muy grande de mi tío Sergio, del doctor Plascencia, del doctor Vega, del doctor Miguel, y de Luis Cabrera, este último es de las personas más geniales que he llegado a conocer, y apostó en un día por mí y por Carlos, nos presentó con nuestros nuevos socios.
Nuestros nuevos socios son excelentes personas con mucha experiencia, un gran economista Ricardo y un gran ingeniero Marco, creamos MayLabs empezamos en febrero de este año, decidimos empezar con una escuela de código, en otro post les daré detalles porque ocupó su ayuda en ese proyecto, no ha levantado muy bien por razones fuera de nuestras manos pero creo es una gran idea.
Pero no crean que todo el tiempo estuve deprimido o sufriendo, este periodo, conocí a la mujer de mis sueños, ha sido lo mejor que me ha pasado, la persona que más pilas e inspiración me ha dado, al día de hoy les puedo decir que la amo, y le agradezco todo, pero la vida es así y ahora se tomaron diferentes caminos y debo continuar.
En este viaje hay personas que debo mencionar con mucho cariño cuyas palabras, acciones a pesar de mi distancia me ayudan, Isaura Izquierdo gracias por enseñarme lo que La Paz y amor propio, a Paola Osorio Por mostrarme lo que la fe, A Betillo Gasca por ser un amigo del alma, Al George, el supo de mi en todo esto nunca me juzgo o aconsejo solo creyó en mí y me ayudó inclusive a tratar de ser cool, A Tavo y Mariana, por demostrarme que no somos amigos somos familia, Felipe Moran y Edgar Martínez por apostar en mi, se que tengo que hacerlos triunfar. A mis primas Hetzmek y Shere que me regañan cuando me ha hecho falta y me abrazan cuando lo necesito, a Tzitzierandi por hacerme caso en mis loqueras, Macarena gracias por apoyarme, apoyar a quienes quiero, a mis padres por apoyarme aun en el peor escenario, a mis hermanos por seguirme, ayudarme sin dudarlo solo por su fe en mí.
Hay muchas más personas Efren, Toñito Vega, José Luis, Gandhi, Blanca,Celina, Fabiola, Aria, israel, Daviss, si de repente no los mencionó disculpen pero si me acuerdo de cada uno de ustedes todos los días y todos los días he tratado por mucho tiempo de decirles pura cosa buena una disculpa por mi ausencia, los quiero a todos y los valoro a todos, siempre he sabido que no estoy solo y ustedes siempre cuentan conmigo.
No sé mucho que sigue estoy trabajando en ello, solo les digo acá ando y cuentan conmigo como yo he contado con ustedes
“Aquél que dijo “más vale tener suerte que talento”, conocía la esencia de la vida. La gente tiene miedo a reconocer que gran parte de la vida depende de la suerte, asusta pensar cuántas cosas escapan a nuestro control.En un partido hay momentos en que la pelota golpea con el borde de la red, y durante una fracción de segundo puede seguir hacía delante o hacía detrás. Con un poco de suerte sigue hacía delante y ganas, o no lo hace y pierdes.”
Así inicia la película match point una de mis películas favoritas de Woody Allen, no mentiré incialmente era porque sale Scarlett Johansson, luego con los años esa introducción ha venido mucho a mi mente en varias situaciones, muchas en el último año. Y no es porque me vuelto cínico al contrario me he vuelto muy reflexivo y trató de hacer lo correcto pero no todo bueno la verdad casi nada me salió bien.
En lo personal tampoco una mejor historia que contar, soy el chico bueno que “merece algo mejor ” menos lo que realmente quiero y no lo tomen como una queja, ya he hecho mis berrinches antes y también se que a todos tenemos historias en esta área. Pero lo menciono porque es otro ejemplo de lo que es suerte, las probabilidades de conocer a alguien o estar en el momento adecuado son pequeñísimas pero ahí suertudos que todo eso pasó para ellos.
Lo que quiero decir solo para lo que viene de este año deseo tener suerte que ser bueno, quizás en unos días o meses cambie de opinión, digo haré lo que me toca hacer trabajaré día a día lo que en mi pueda hacer, solo espero que el resultado sea que la bola esta vez de del otro lado de la cancha.
Sin afán de sonar divagador es algo que el entorno ha hecho que me pregunte y no he sabido responder ó a cambiado mi respuesta según es el caso. Entonces pues “así las casas” ( genial muletilla inmobiliaria de Gil Gamés). Entonces les contaré que he hecho no de manera de abuelito, solo algo simple y creo que he hecho solo lo que me gusta.
Promoviendo el IEEE
Si yo si le hice caso a la autoayuda y pláticas motivacionales, por ejemplo de estudiante me uní a la rama estudiantil del IEEE primero solo para no vender boletos de rifas y segunda porque con ellos podia participar en concursos de robótica ya saben aprender más y viajar, mucho mejor si ganabas, me la pase muy bien, por lo que ayude a promover la rama en a todo actividades como estar en un staff en un montón de eventos haciéndola de promotor o hasta carga cables. Una de las cosas que más me gustó; atendíamos a los niños que visitaban la Universidad y le mostrábamos que hacíamos.
Cuando termine la carrera ni la pensé mucho dije me gusta desarrollar e investigar hagamos luego luego la maestría, entonces tome la maestría del área que me gusto, y no sólo tome las materias obligatorias estuve de metiche aprendiendo cosas en línea leyendo y probando nuevos softwares, ayudando a las ramas estudiantiles ahora guiándolos o hasta cuidándolos, me dieron la oportunidad de ir a Francia a una estancia de investigación, cuando estuve en LAAS en Toulouse me divertí mucho tome cursos de Linux, git, qt, blender, robótica móvil y claro de francés. Bastante activo me la pase pero a pesar de que salí siempre noche del lab, como estaba donde me gustaba se me iba el tiempo.
Cuando volví a México mientras terminaba mi maestría, tuve la oferta de ir a la industria pero como me gusto mucho lo que vi en Francia de la vinculación industria y académia, pues quise hacerlo en México así que pedí un pequeño trabajo en la universidad y me lo dieron como responsable de laboratorio, originalmente yo buscaba dar clases pero cuando comencé con mis actividades la verdad me gusto porque de nuevo estaba aprendiendo usar equipos, apoyando y aportando a proyectos de investigación, tareas de los alumnos o hasta con los proyectos de tesis de mis compañeros, lo olvidaba con este trabajo tuvo otra ventaja me invitaban las compañías a eventos de actualización a cursos cortos donde aprendí más de automatización, eficiencias o nuevas tendencias en el análisis de señales, y lo mejor; conocía a gente que estaba en la industria con la cual he tenido grandes amistades. El único pero que tenía es que mi sueldo era muy bajito así que dije necesito hacer algo más.
NI Days
De nuevo busque hacer algo más que no sabía si me gustaba (despues descubri que si por eso continúe) di clases, dando me di cuenta la responsabilidad tan grande que es ser profesor, lo diferencia entre que para ti las cosas sean claras y para otros no, dando clases a pesar de que todas eran según áreas donde yo era el experto, tuve que estudiar más para poder resolver todas las dudas, y ayudar realmente a mis alumnos, creo que desde entonces mi manejo de matemáticas y algoritmos mejoro muchísimo y lo seguí haciendo porque me gustaba.
Con el tiempo cosas administrativas cambiaron y de manera personal ganar poquito no me gustaba no por no sentirme valorado si no porque no podia darme el lujo de ayudar en mi casa. Fue cuando pensé bueno cuando volví de Francia quería hacer vinculación industria, academia y solo he hecho la última así como quiero crear más tecnología, por eso aplique a un doctorado y emprendí al mismo tiempo.
Creo que fue a aquí cuando empecé a hacer cosas que no me gustan o no soy precisamente un fan, por las cosas que me gustan, como cursos de redacción, cosas teóricas, materias fiscales ( me siguen fallando), entre otras como burocracia, digo no son desagradables pero digamos que sería más feliz sin ellas, pero en este camino aprendí a liderar equipos, bueno creo fue todo más como trabajar con otros y como sacar provecho de las habilidades y conocimientos de otros. El valor de lo simple creanme, como ingeniero es un concepto difícil (muy difícil) de entender.
Entonces en orden de lo simple (jajaja) se hacer muchas cosas desde electrónica, programación, robótica, automatización, procesamiento de imágenes, adquisición de datos, modelos de negocios, transferencia de tecnología, educación, innovación, lavar trastes, barrer, lavar mi ropa, cocinar, reposteria (cosas esenciales siendo un Ortiz López) entre muchas otras, pero creo que todo eso no es lo que mejor hacer lo que mejor sé hacer es aprender y aplicar lo que aprendí porque es lo que me gusta hacer. Suena bobo porque en todo las “habilidades” que mencioné no es por modestia pero no me considero experto, ya que siempre habrá alguien por lejos superior a mí, por eso si no tengo todo lo que necesita no se preocupen si me gusta haré todo para que salga bien…. hacer cosas nuevas es mi casusa.
Robandome parrafos del gran Gil Gamés : La máxima de Voltaire espetó en el ático de las frases célebres: “Azar es una palabra vacía de sentido, nada puede existir sin causa”.
Es algo que hemos pasado, que seguirá pasando pero no nos gusta reconocer su existencia y deseamos que este no existiera. La razón de que quiera hablar de esto no es cosa de superación personal (no soy muy zen para esto), sino simplemente creo que he tenido los suficientes para comprender algunos porqués del asunto.
Ya mencione que esto no es autoayuda pero me gusta compartir el cliché de la frase inspiradora de un genio de nuestra época Woody Allen “Si no estás fracasando una y otra vez, es que no estás haciendo cosas muy innovadoras”. Si la gente que toma siempre esto como una máxima de la vida, desconoce la naturaleza de Woody Allen, escritor, director, productor, actor y músico (!ay nomas¡) sin mencionar lo súper neurótico que es. Lo que hace referencia el, es que como instinto de supervivencia buscamos tener guías de vida, que nos digan cómo podemos avanzar en la vida con todo resuelto, y con la sensación de control de todo nuestro entorno (Edgar Barroso lo llama el problema de la metologitis). Pero llega un momento en tu vida que estos caminos estarán saturados, y te frustraran así que necesitamos probar cosas nuevas, que muy frecuentemente nos llevaran a fracasar y perder aparentemente algo de lo conseguido por las metodologías.
esto es ser una persona inspiradora… a pesar de sus faltas
¿Realmente perdemos lo avanzado? pues en mi experiencia: No, porque básicamente lo recuperaras de manera tan rápida que te sorprenderá la mejor analogía que tengo es que es como perder en algún nivel de cualquier video juego, cuando te toca repetir el nivel lo dominaras rápidamente y solo trabajaras en la parte que fracasaste, aprenderás y lograras un nuevo nivel. Ósea fracasar nos da retrospectiva, aprendizaje y de alguna creamos metodología para ti mismo y otros y podemos seguir todos a nuevos niveles. Pero entonces si fracasar nos beneficia ¿Porque evitamos el fracaso a todo costo? mi teoría es que tenemos la idea de lo divino, es decir si algo o alguien tiene éxito es porque fue “perfecto” o esa persona es “perfecta” y esta afirmación es un bloqueo mental que nos crea una “brecha” porque después de la perfección no hay nada superior. No hay espacio para la creación, lo que significa que tampoco lo hay para la sabiduría o el talento. Entonces sentimos que todo logro esta fuera de nuestro alcance.
Primera revision de una publicacion cientifica mia
A lo que voy es que nada está fuera de nuestro alcance, y el fracaso es necesario, es sano y es más sano compartirlo, porque realmente para esta vida solo hay de dos sopas como recientemente digo de Woody Allen: “Fracasas o tienes éxito según tu propio talento o tu instinto. A veces funciona y otras veces”. yo he fracasado muchas veces, claro que duele y me duele más cuando otros esperan solo hits de mi persona, pero me he levantado reflexionado y continuado y creo que lo seguiré haciendo, porque me lo debo a mi mismo y a todo aquel que en un momento a confiado en mí.
Una cosa más del fracaso no sucede si no buscas el éxito, y esto requiere fe, en lo que tú quieras, pero fe para seguir intentando y eventualmente encontrar el éxito, creo que lo define mejor Larry David (mis ídolos son neuróticos, creo que algo dice de mi): “Casualmente, odio las celebraciones de año nuevo. Todos desesperados por divertirse. Intentando celebrarlo de una manera patética. ¿Celebrar qué? ¿Estar más cerca de la tumba? Por eso no puedo cansarme de decir que cualquier amor puedes conseguir y ofrecer… cualquier felicidad puedes birlar o proporcionar… cada cantidad transitoria de gracia… cualquier cosa que sirva. Y no se engañen… claro que depende de su propio ingenio humano. Pero la mayor parte de la existencia es suerte, más de lo que les gustaría admitir. ¡Cristo!, ¿saben las probabilidades de que el espermatozoide de su padre, uno de miles de millones, encontrara al óvulo que los creó? No piensen en eso. Les dará un ataque de pánico.”
Hola, quería contarles acerca de una de las preguntas que más me hecho en lo que llevo de mi vida profesional, esta: ¿Quiero ser científico o tecnólogo?.
Como les dije en el primer post estoy realizando mi estancia doctoral y a la vez un gran startup de tecnología Pinwintool, créanlo hay muchos momentos en los me siento como pez fuera del agua y de ratos en conflicto pero me está gustando mucho poder hacer cosas diferentes.
Cuando era niño, crecí entre caricaturas muchas inspiradas en mundos tecnológicos, nunca fue un niño que abriera radios o repara cosas, pero tenía libros de experimentos de ciencia fue afortunado que mis padres pudieron hacerse de una de las primeras computadoras y uno de mis mejores amigos de la vida Tavo me enseñó cómo usar ms-dos para poder jugár videojuegos. De ahí en adelante me entendí muy bien con toda la tecnología y comprendía cómo funcionaba.
Cuando llegó ese tiempo de escoger profesión sabía que quería trabajar con computadoras pero amaba la cultura pop así que una de mis opciones era estudiar mercadotecnia. Pero en un viaje de visita al departamento de electrónica en la Ibero me mostraron como hacer un pequeño robot; en ese momento decidí que quería estudiar Electrónica.
Ahora sabía que quería estudiar pero ni la menor idea de dónde, un día platicando a que escuela íbamos aplicar mi amigo Israel dijo que él quería estudiar mecánica en la FIMEE de la universidad de Guanajuato, y que en esa escuela había la carrera de ingeniería en comunicaciones y electrónica así que no lo pensé mucho, estudie, aplique mi examen de admisión y logre entrar.
Ahora verán entrar fue relativamente fácil, entre a una escuela que estaba llena de científicos, fue duro seguir el paso, me costó un año y el habito de dormir bien, pero lo logré. En realidad era un estudiante decente y cumplido, pero no tenía un objetivo más que sobrevivir a esa escuela, y cuando no tienes objetivos pues uno es pasajero de la vida (gran frase de Horacio Villalobos), pero gracias a Dios sí se me dio un objetivo, mi mejor amigo George decidio hacer un gran cambio de vida, dejó ingeniería civil para estudiar turismo ese acontecimiento me dio un serio ataque de pánico, porque me hizo cuestionarme seriamente si estaba haciendo algo con mi vida. Mi decisión entonces fue conocer a todos mis profesores y conocer sus áreas.
Así termine participando activamente en el IEEE, participando en concursos de física y lo mejor, los concursos de robótica esos fueron mi mayor reto y donde encontré pistas para mi plan de vida; cuando un juez de uno de los concursos nos dijo a mi equipo y a mí, que teníamos el potencial para ser buenos investigadores. Fue entonces cuando decidí que quería tener un doctorado.
promoción del captiulo de roboticacon parte del capitulo de robotica
Así que gracias a mi asesor y amigo Mario aplique para entrar a la maestría en la universidad de Guanajuato, hay comenzó mi introducción realmente a lo que es la investigación ó sea ciencia y que en México en su mayoría (por no decir toda) es lo que llaman básica, en otras palabras solo se hace ciencia por hacer ciencia, que solo se refleja en publicaciones científicas de varios tipos, congresos, revistas o libros. Tiene una razón que solo se refleje así; financiamiento.
Dentro mi maestría tuve la oportunidad de hacer una estancia en el LAAS CNRS, en Toulouse, Francia y fue una experiencia que me abrió más el panorama de la ciencia. Mi panorama de la ciencia se hizo más amplio me mostro que esta tiene el poder y responsabilidad de resolver problemas actuales, generar bienes o sea convertirse en tecnología, y que las universidades nunca se deben de crear por la empresas si no las empresas se deben de crear por la propuesta de valor de las universidades.
dentro del LAASA las afueras del LAAS
Fue cuando empecé a cuestionarme si quería ser científico o tecnólogo, decidí ser tecnólogo porque quiero llevar la ciencia a otros y que otros contribuyan, crear bienes y tener mejor calidad de vida. Pero no todo ha sido precisamente un camino fácil. En nuestro país (México) es maravilloso y ha hecho mucho por crear científicos que puedan dar el salto a ser tecnólogos y llevar a nuestro país a lo que se llama economía del conocimiento. Tristemente la mayoría de los involucrados están en un su zona de confort donde hacer publicaciones menores, prestarse nombres y haciendo pseudo ciencia es lo suficiente para vivir con una gran calidad de vida. Pero creo que llego ya una generación de cambio he conocido a muchos que a eso han apostado.
Así es como he dedicado 3 años de mi vida a crear investigación y su aplicación donde me di cuenta que ser tecnólogo es más que publicaciones, y aprendí que podía ir más rápido a esta meta a través de caminos diferentes. Por eso el emprendimiento para mi es llevar tecnología a todos y que todos sean creadores. La razón por la que quiero esto es porque en este camino he conocido a gente maravillosa que me han ayudado e inspirado, que merecen una oportunidad de realizar sus sueños y realizar cosas diferentes.
Les hablare quién soy aparte de Pinwitool (que por cierto acaba de entrar a la primera generación de SUM starup México) Nací en Guanajuato un 16 de junio de 1985, me mudé a Silao meses después, donde he vivido gran parte de mi vida y como casa es donde tu corazón está, siempre digo que soy de Silao.
yo mero
Actualmente estoy realizando-entre muchas cosas- la estancia de investigación para mi doctorado en ingeniería eléctrica en Lorient, Francia. En él área de programación en síntesis de alto nivel para sistemas embebidos (microcontroladores y FPGA’s) después haré un post de este tópico. Así como lo han notado soy un nerd, pero uno cool.
Lab-STICC
Doctorado y emprendimiento han sido mis retos en estos últimos años. Como les dije en el primer post, empecé a hacer cosas diferentes. Lo que hice fue llevar lo nerd que soy a un lugar donde pueda hacer la diferencia , porque la ciencia y conocimiento son el motor principal de la economía ( no la manfuctura) así que sali de la zona confort de la ciencia y tecnología Mexicana, por lo que en estos últimos años me he hecho súper fan del café y de dormir poco.
Por eso mismo estoy tan agradecido del equipo de trabajo que ha decidido acompañar en esta aventura. Ademas, me entienden, no sólo en ideas si no cuando hablo,por aquí no lo notan pero hablo muy rápido, mucho muy rápido. No lo hago de manera consciente, es peor cuando estoy nervioso y lo menciono porque esa característica es algo muy de mi.
Soy un melomano siempre tengo la canción para el momento adecuado. En serio mi iPod, iPhone y laptop tienen más música que cualquier otro archivo pero no sólo tengo en formatos digitales tengo una pequeña colección de CDs que inicie desde la secundaria y una colección más vieja de cassetes (gracias a mis padres por siempre regalarme estéreos) mi colección es muy loca, pero tristemente también coleccióno más cosas. (acumulador de tiliches).
Maja Ivarsson y yo
Concierto del talento de LordeSoy literalmente una víctima de la cultura pop, soy cinefilo voy tanto al cine que Cinépolis me dio la categoría de súper fan es decir que para ellos voy al menos una vez a la semana al cine (a veces voy más ), también tengo mi colección de dvd, Blu-ray y copias digitales. También leo de hecho es hábito adquirido de mi familia donde nuestras casa hay más libros que muebles ( eso es genial). Creo que de viejo saldré en un capítulo de acumuladores.
En todas esas cosas encuentro expresiones para emociones, palabras para mis pensamientos, así como visualizar conceptos y lo mejor al menos para mí siento que acercan más a la gente porque música, cine y libros lo que hacen es compartir el mundo de alguien más y eso me ha dado mucho de empatía, de hecho es una de las razones de porque hago lo que hago.
Quiero un mundo donde mis héroes (que son mi familia y amigos ) vivan sus sueños, donde tengan lo que necesiten, que nunca les falte nada, sin abusar o hacerle daño a otros, realmente creo que siempre se puede ganar, mejor dicho que todos podemos ganar, por el simple hecho que todos necesitamos de todos.
Familia Ortiz-LópezGracias y nos estamos leyendo pronto.
P.D. Gracias Shere 🙂
El emprendimiento no es de una sola persona, y como dije en el post anterior mi equipo es el motor de este proyecto Pinwintool y debo presumirlos; así que los presumire un tanto: Carlos. Ideas y soluciones vienen de el, es lo mas cercano en este equipo a un científico loco, pero en el buen sentido de todas las ideas que están en su cabeza, también es un gran maestro sabe compartir lo que sabe y eso lo hace saber mas. Detalle importante es amante de la salsa es como un taco bailarín.
Carlos
David . Si buscamos la palabra emprendedor en el diccionario el es la descripción. Su experiencia no has hecho avanzar en la dirección correcta, así como el nos da las herramientas de UX para saber que los usuarios necesitan de nosotros. Es amante del rock metal en todas sus formas e idiomas.s
David
Gandhi. Bueno su primer nombre es Hector, pero decir Gandhi llama mas la atención, el es el cool del grupo y literal, es comprensivo, el aporta la revisión de las ideas, así como el trato como proveedores y clientes, es social que les puedo decir. Fan a mas no poder del ska.
Gandhi
José Luis. El es quien aporta la experiencia de diseñar y producir para muchos usuarios, así como mantener orden, también tiene una mente amante de la investigación y las matemáticas, por eso siempre a este equipo y a sus alumnos los impulsa ir por retos nuevos. Tiene una afición interesante por los restaurantes buffet y las artes marciales.
José Luis
Toño. Energía eso es lo que el tiene de sobra para dar, este equipo se mueve mucho por el, nos lleva a veces más rápido de lo que podemos, pero es por gente como el que esté proyecto existe, porque con lo que estamos creando ellos hacen mas cosas que ni yo imaginaba, es amante de las telecomunicaciones y el deporte, tiene entre otro de sus dones es bueno para los negocios.
Toño
Blanca. No todo es ingeniería y negocios, se necesita lo mas importante lo humano ella nos dio ese toque, de ver primero en nosotros, a como trabajar como equipo al punto donde estamos, también nos hizo ver que somos una empresa con un gran compromiso social, porque buscamos que nuevas generaciones atraves de nosotros hagan mas y lleguen mas lejos. Súper fan de Galatzia, Sabina y música de letras raras viejitas.
Blanca
Asesores y colaboradores.
Asumir que lo sabemos todo pues es mentira, por eso tenemos asesores y colaboradores
Familia Ibarra-Almanza. Los doctores Dora Luz Y Mario nos dan sus asesoría como investigadores y profesores de que los jóvenes a los que queremos llegar necesitan y como lo necesitan. Son un gran pareja y unos verdaderos científicos. Su nuevo miembro de su familia. es su hijo Porfirio es un niño suertudo y muy hiperactivo.
Familia Ibarra-Almanza
Efren. Hable mucho de negocios, tecnología pero no administración es aquí donde Efrén nos rescata has sido nuestro referente de estabilidad, es súper relax y responsable. Es amante del teatro, literatura y caballeros medievales.
Efren
Isa. Ella es nuestra primer practicante, nos da sentido de estilo, sin ella la quizás el logo hubiera terminado siendo un engrane o un foco, es creativa nunca se espanta por nuevos retos. Amante de música muy alternativa y de doctores jóvenes (perdón tenia que hacer el chiste local).
Isa
Beto. No es un hippie, solo es un espíritu libre en este mundo de tecnologías, una de las personas comprometidas socialmente a los cambios y mejores beneficios nos colabora con su ideas y que pronto estrenamos un sitio web bonito. Mochilero de profesión es u amante de este mundo.
Beto
Fatima. Bueno si hable de negocios pero nunca que la mayoría en este equipo son ingenieros, hemos aprendido algo pero nuestra asesora y maestra es Fati, una gran egresada de gestión empresarial, y que comprende muchas ideas locas y como es su estas son negocio. Ama a su familia y amigos como no tienen idea y esta en buscan de colaborar por hacer de México un gran país.
Fatima
Bueno por este post les doy muchas gracias por seguirnos y darnos ese espacio, les seguiré contando mas cosas y ya menso presumido en otros post, y una vez a mi equipo son lo mejor gracias.
P.D. Claro me falta mencionar gente, con ella también estoy agradecido y será otro post Alejandro, Eliu, Gerardo, Maria, Alfredo e Hiram entre muchos otros.