Fracaso

Es algo que hemos pasado, que seguirá pasando pero no nos gusta reconocer su existencia y deseamos que este no existiera. La razón de que quiera hablar de esto no es cosa de superación personal (no soy muy zen para esto),  sino simplemente creo que he tenido los suficientes para comprender algunos porqués del asunto.

Ya mencione que esto no es autoayuda pero me gusta compartir el cliché de la frase inspiradora de un genio de nuestra época Woody Allen “Si no estás fracasando una y otra vez, es que no estás haciendo cosas muy innovadoras”. Si la gente que toma siempre esto como una máxima de la vida, desconoce la naturaleza de Woody Allen, escritor, director, productor, actor y músico (!ay nomas¡) sin mencionar lo súper neurótico que es. Lo que hace referencia el, es que como instinto de supervivencia buscamos tener guías de vida, que nos digan cómo podemos avanzar en la vida con todo resuelto, y con la sensación de control de todo nuestro entorno (Edgar Barroso lo llama el problema de la metologitis).  Pero llega un momento en tu vida que estos caminos estarán saturados, y te frustraran así que necesitamos probar cosas nuevas, que muy frecuentemente nos llevaran a fracasar y perder aparentemente algo de lo conseguido por las metodologías.

esto es ser una persona inspiradora... a pesar de sus faltas
esto es ser una persona inspiradora… a pesar de sus faltas

¿Realmente perdemos lo avanzado? pues en mi experiencia: No, porque básicamente lo recuperaras de manera tan rápida que te sorprenderá la mejor analogía que tengo es que es como perder en algún nivel de cualquier video juego, cuando te toca repetir el nivel lo dominaras rápidamente y solo trabajaras en la parte que fracasaste, aprenderás y lograras un nuevo nivel. Ósea fracasar nos da retrospectiva, aprendizaje y de alguna creamos metodología para ti mismo y otros y podemos seguir todos a nuevos niveles. Pero entonces si fracasar nos beneficia ¿Porque evitamos el fracaso a todo costo? mi teoría es que tenemos la idea de lo divino, es decir si algo o alguien tiene éxito es porque fue “perfecto” o esa persona es “perfecta” y esta afirmación es un bloqueo mental que nos crea una “brecha” porque después de la perfección no hay nada superior. No hay espacio para la creación, lo que significa que tampoco lo hay para la sabiduría o el talento. Entonces sentimos que todo logro esta fuera de nuestro alcance.

Primera revision de una publicacion cientifica mia
Primera revision de una publicacion cientifica mia

A lo que voy es que nada está fuera de nuestro alcance, y el fracaso es necesario, es sano y es más sano compartirlo, porque realmente para esta vida solo hay de dos sopas como recientemente digo de Woody Allen: “Fracasas o tienes éxito según tu propio talento o tu instinto. A veces funciona y otras veces”.  yo he fracasado muchas veces, claro que duele y me duele más cuando otros esperan solo hits de mi persona, pero me he levantado reflexionado y continuado y creo que lo seguiré haciendo, porque me lo debo a mi mismo y a todo aquel que en un momento a confiado en mí.

Una cosa más del fracaso no sucede si no buscas el éxito, y esto requiere fe, en lo que tú quieras, pero fe para seguir intentando y eventualmente encontrar el éxito, creo que lo define mejor Larry David (mis ídolos son neuróticos, creo que algo dice de mi): “Casualmente, odio las celebraciones de año nuevo. Todos desesperados por divertirse. Intentando celebrarlo de una manera patética. ¿Celebrar qué? ¿Estar más cerca de la tumba? Por eso no puedo cansarme de decir que cualquier amor puedes conseguir y ofrecer… cualquier felicidad puedes birlar o proporcionar… cada cantidad transitoria de gracia… cualquier cosa que sirva. Y no se engañen… claro que depende de su propio ingenio humano. Pero la mayor parte de la existencia es suerte, más de lo que les gustaría admitir. ¡Cristo!, ¿saben las probabilidades de que el espermatozoide de su padre, uno de miles de millones, encontrara al óvulo que los creó? No piensen en eso. Les dará un ataque de pánico.”

 

Larry David en Whatever woks
Larry David en Whatever woks

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s